lunes, 17 de junio de 2013

T 13 Mates: Área de figuras planas

En esta entra va a quedar resumido todo el tema 13. Lo más importante de este tema es no olvidarse de las fórmulas que tiene cada figura para resolver su área. Sabiendo sus fórmulas, simplemente es sustituir y calcular.
 En la siguiente imagen tenemos el perímetro y el área de algunas figuras planas.



Para repasar lo que hemos aprendido, entra en las siguientes páginas.


Área del triángulo

Áreas de los polígonos



En el próximo tema veremos las figuras con volumen.

lunes, 27 de mayo de 2013

T 12 Mates: Unidades de superficie. Relaciones

Las unidades de superficie es la última unidad que nos quedaba por ver. Éstas unidades están relacionadas con las de longitud, ya que partimos del METRO para hacer las medicines, solo que en este caso, están elevadas al cuadrado.




Fíjate en la siguiente tabla para saber las relaciones entre las diferentes unidades:


En este caso, para pasar de unas unidades a otras, tenemos en cuenta el 100.

Estas unidades se emplean a la hora de expresar las superficies de fincas, parcelas, campos, bosques...
Tenemos: la centiárea (ca), el área (a) y la hectárea (ha). Fíjate en la siguiente imagen:

 



Para poner en práctica todo lo aprendido en clase vamos a entrar en las siguientes páginas, ¡adelante!














T 12 Mates: Unidades de masa. Relaciones

Ya hemos visto las unidades de longitud y las de capacidad, ahora veremos las de masa. Éstas siguen las mismas reglas que las anteriores. Mira el dibujo:
  

Para repasar estas unidades y las anteriores, entra en las siguientes páginas:









Las próximas unidades que veremos serán las de superficie.


viernes, 24 de mayo de 2013

T 12 Mates: Unidades de capacidad. Relaciones

En la anterior entrada vimos las unidades de longitud, ahora en esta entrada, veremos las unidades de capacidad.
 


Al igual que en las unidades de longitud, en las de capacidad también tenemos que tener en cuenta la siguiente relación:

Para conocer un poco mejor estas unidades, entra en las siguientes páginas para practicar. 






En la próxima entrada de matemáticas veremos las unidades de masa.


 



martes, 21 de mayo de 2013

T 12: La unió Europea en l'actualitat

La Unió Europea està constituïda per 27 estats europeus democràtics. El seu objetctiu és promoure la unitat política i econòmica dels seus membres.
Els estats que forman la Unió comparteixen uns símbols: la bandera europea, l'himne i el Dia d'Europa.


Clica en la imatge del video





                  


Acontinuació trobaràs diferents pàgines on pots posar a prova allò que conéixes sobre Europa. En davant!













T 12 Lengua: El Predicado

En el anterior tema, vimos una parte de la oración, EL SUJETO (Tema 11) . Ahora vamos a ver la otra parte de la oración, EL PREDICADO.

Tenemos que distinguir entre: predicado nominal y predicado verbal 

El predicado nominal contiene un verbo copulativo (ser, estar o parecer). Este predicado suele estar formado por un verbo copulativo y un atributo. 


Fíjate en el siguiente esquema sobre el atributo:



El predicado verbal contiene cualquier verbo distinto de los anteriores.




Ahora entra en las siguientes páginas para practicar.

















lunes, 20 de mayo de 2013

T 12: Unidades de longitud. Relaciones

En esta entrada vamos a repasar la unidad de longitud. Recuerda que para medir la distancia entre dos ciudades usamos el kilómetro y, para saber la anchura de una hoja de papel, medimos en centímetros.

Las unidades de longitud forman el sistema métrico decimal.

Recuerda la escalera:


Ahora para practicar, entra en las siguientes páginas:





En próximas entradas veremos las unidades de capacidad, masa y superficie.