Mostrando entradas con la etiqueta ángulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ángulos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

T10 Mates: Base y altura de triángulos y paralelogramos

Recuerda que tenemos que estar muy atentos a como usamos la regla, la escuadra y el cartabón para que los polígonos nos salgan tal y como queramos. Si necesitas repasar algunos aspectos, puedes ir a la siguiente entrada del blog: T10 Mates: Figuras planas


Ahora vamos a ver la base y la altura de los triángulos. En esta imagen puedes ver todas las alturas que se pueden obtener en los triángulos:



Ahora veremos cómo hacer la base y la altura de paralelogramos. En esta imagen vemos las alturas que tienen los paralelogramos:




Ahora en la siguiente página puedes comprobar todo lo aprendido.




T10 Mates: Figuras planas

Las figuras planas están representadas en muchas situaciones de la vida diaria. A continuación tienes una clasificación de algunas de ellas, los triángulos y los cuadriláteros.
¿Cuáles de las figuras planas reconoces de tu vida diaria?


A continuación tienes unas páginas dónde seguir aprendiendo y practicando con las figuras planas.










miércoles, 9 de enero de 2013

T5 Mates: Resta de ángulos

Como hemos visto en clase, las restas de ángulos requieren que tengamos una serie de aspectos en cuenta. Vamos a practicar y poner en marcha las restas de ángulos.

Pincha en los siguientes enlaces para practicar y seguir aprendiendo.




jueves, 13 de diciembre de 2012

T5 Mates: Suma de ángulos


Vamos a aprender a sumar ángulos. Recuerda que para sumar, solo podemos sumar segundos con segundos, minutos con minutos, y grados con grados, no podemos mezclar. Fíjate en la siguiente imagen:





Pincha en los siguientes enlaces para seguir aprendiendo a sumar ángulos y seguir practicando.

Operaciones con ángulos: Suma

Suma de ángulos

Ejercicios de sumar ángulos

lunes, 10 de diciembre de 2012

T5 Mates: Unidades de medida de los ángulos

Vamos a ver cómo podemos medir los ángulos. La unidad principal de medida de los ángulos son los grados. Pero para medirlos de forma más precisa usamos los minutos y los grados.
Esta forma de medición de los ángulos sirve para localizar estrellas en el espacio o barcos en el mar, por ello, es muy importante este sistema.

Por tanto, los ángulos se miden en: grados, minutos y segundos. Ejemplo: 30º 14' 56''

El siguiente esquema es muy importante tenerlo bien claro:

Entra en las siguientes páginas para aprender cómo medir ángulos y cómo hacer las equivalencias.

Medida de ángulos 1

Medida de ángulos 2: Historia

T5 Matemáticas: Ángulos

Entra en las siguientes páginas para repasar algunos de los conceptos sobre los ángulos. También descubrirás cosas que vamos a tratar en este tema.



Elementos básicos sobre rectas y ángulos


El transportador de ángulos


Un poco de todo: ángulos, ovnis, estrellas, rectas, semicírculo,...